La fotocerámica funeraria ha sido durante años una de las formas más duraderas y significativas de recordar a un ser querido en una lápida. Ahora, con los avances tecnológicos, es posible incorporar un código QR directamente en la fotocerámica, permitiendo que el homenaje trascienda más allá de una imagen estática.
En este artículo, exploramos cómo una fotocerámica con código QR puede enriquecer la memoria de quienes han partido, ofreciendo una forma interactiva y emocionalmente más profunda de recordarlos.
📌 ¿Qué es una fotocerámica con código QR?
Una fotocerámica con código QR es una pieza de cerámica personalizada con la imagen del ser querido, a la que se le integra un pequeño código QR esmaltado sobre la superficie. Este código puede ser escaneado con un teléfono móvil, llevando a una página web o archivo digital con recuerdos, fotos, videos y mensajes conmemorativos.
A diferencia de un simple grabado en piedra, esta tecnología permite que la memoria de una persona no solo se conserve visualmente, sino que también evolucione y se enriquezca con nuevos contenidos.
📌 Beneficios de incorporar un código QR en la fotocerámica
✅ Durabilidad y resistencia
El código QR se fusiona con la fotocerámica a través de un proceso de esmaltado y horneado a alta temperatura, asegurando que sea resistente a la intemperie y que no se desgaste con el tiempo.
✅ Un tributo más completo
Mientras la imagen en la fotocerámica ofrece un recuerdo visual, el código QR permite acceder a una galería de fotos, videos, biografías o mensajes de despedida, enriqueciendo la historia de la persona homenajeada.
✅ Accesible para todos
Cualquier persona con un smartphone puede escanear el código QR para conocer más sobre la vida del ser querido, ver imágenes de momentos especiales o escuchar mensajes grabados en su honor.
✅ Personalización sin límites
El contenido vinculado al código QR puede ser actualizado con el tiempo, permitiendo a la familia añadir nuevos recuerdos, fotos o mensajes, algo imposible en una lápida tradicional.
✅ Discreción y estética
El código QR puede integrarse de forma elegante y discreta en la fotocerámica, asegurando que la estética de la lápida se mantenga armoniosa y respetuosa.